ÚLTIMA HORA
» Premio SIMO Educación - Mejor blog de aula» ¡REDACTOR@S GANADOR@S!» EN LOS X PREMIOS ESPIRAL EDUBLOGS» FIN DE CURSO 2016» PERROS Y PECES, LAS MASCOTAS PREFERIDAS» BATMAN VS SUPERMAN: EL AMANECER DE LA JUSTICIA

Cosas del mundo

¿Qué nos cuentas?

  • LA VIDA EN EL MERCADO

  • MERCÈS, UNAS MAESTRAS ADMIRABLES

  • DAVID, UN PROFESOR DE INGLÉS ESPECIAL

  • ANNA, UNA PERIODISTA VIAJERA

  • Investigamos

    martes, 15 de marzo de 2016

    EL VIRUS ZIKA: CADA VEZ EN MÁS PAÍSES

    En los últimos meses en América Latina se está extendiendo una enfermedad, el virus zika. El zika es un virus causado por la picadura de un mosquito. Comenzó en 1947 en Uganda (África) y sigue hoy en día.

    Los primeros continentes donde se detectó el zika fueron: África y Asia, pero en 2007 se registró en las Islas Yap del Océano Pacífico un nuevo caso.

    En octubre del 2013 en la Polinesia Francesa se detectaron unos 10.000 casos de los cuales 70 fueron graves. Después de esto se fue expandiendo  a otros lugares como Nueva york, la Isla  de Pascua, las Islas Cook e incluso en España.

    La picadura del mosquito tiene los siguientes  síntomas, que duran entre 4 y 7 días:
    -Fiebre
    -Sarpullidos en la piel
    -dolor en articulaciones
    -conjuntivitis (ojos rojos)

    La incubación dura entre 3 y 12 días. Tras este periodo aparecen los síntomas.

    El virus Zika se transmite ya sea con el mismo mosquito o con relaciones sexuales. A las embarazadas no les afecta directamente pero  sí al futuro bebé que puede salir con alguna deformación o con microcefalia (cabeza más pequeña de lo normal).

    Hasta el momento no se ha encontrado cura para esta enfermedad, aunque no haya ninguna víctima mortal. Algunas medidas que se están tomando son:

    Si ya te ha picado:
    -Descansar y tomar paracetamol para controlar la fiebre,  mantenerse alejado para no contagiar a otras personas.
    Si no te ha picado :
    • Utilizar repelentes para apartarlo y usar ropa gruesa que cubra las extremidades(pies y manos)-Foto:cartasdesdecuba.com
            -Fuentes de información:wikipedia y BBC

    2 comentarios :

    1. No quiero que me pique el mosquito si no hay alguna solución muy determinada para no tener los síntomas.

      ResponderEliminar
    2. pobrecillos la gente que le pican los mosquitos

      ResponderEliminar

     
    Shared by Themes24x7Powered byBlogger